Félix María
Samaniego
Escritor español, famoso por sus
Fábulas morales. Junto con Tomás de Iriarte es considerado el mejor de los
fabulistas españoles; la violenta enemistad surgida entre ambos ha pasado a la
historia de la literatura.
Perteneciente
a una familia noble y rica, tras los primeros estudios (llevados a cabo en el
hogar paterno) fue enviado a cursar derecho a la Universidad de Valladolid,
donde permaneció dos años sin llegar a concluir la carrera. En un viaje de
placer a Francia se entusiasmó con los enciclopedistas, y se quedó mucho tiempo
en tierra francesa; allí se le contagió la inclinación a la crítica mordaz
contra la política y la religión tan grata a los hombres del siglo, y cierto
espíritu libertino y escéptico que le indujo a burlarse de los privilegios y a
rechazar, incluso, un alto empleo en la corte que le ofreció el conde de
Floridablanca.
Su regreso a España contrajo matrimonio y se
estableció primeramente en Vergara, donde participó en la Sociedad Patriótica
Vascongada, tendente a la difusión de la cultura en los medios populares, y de
la cual llegó a ser presidente. Las fábulas escritas para que sirvieran de
lectura a los alumnos del Real Seminario Patriótico Vascongado de Vergara son
su obra más conocida. En 1781 se publicaron en Valencia los cinco primeros
libros con el título de Fábulas en verso castellano, y en 1784 apareció en
Madrid la versión definitiva, titulada Fábulas morales y formada por nueve
libroscon157fábulas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario